Los “tres amigos” se unen ante el cambio climático
El
presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el primer ministro de Canadá, Justin
Trudeau y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, pactaron hace apenas un
mes una histórica alianza climática que comprometerá a Norteamérica a generar un
50% de energía limpia para el 2025. La Asociación de América del Norte sobre el
Clima, Energía Limpia y Ambiente, anunciada en la Cumbre de Líderes Norteamericanos
que se celebró en Canadá, incluye el reforzamiento de la inversión en
tecnologías para las energías limpias, tales como redes inteligentes y la
captura de CO2 en plantas eléctricas de
carbón o gasolina, energías renovables y nuclear, y una industria automotriz
cada vez más verde.
América
del Norte suma una población de casi 530 millones y una economía que representa
más de una cuarta parte del PIB mundial. En el 2015, el comercio de mercancías
entre los tres países que conforman la región ascendió a un millón de millones
de dólares y su PIB combinado aumentó en más de 100% durante las dos últimas
décadas, pasando de 8 millones de millones de dólares en 1993 a 20.6 millones
de millones de dólares en la actualidad.
Mediante
el Acuerdo de los Tres Amigos, como fue bautizado el plan de acción convenido, los
tres líderes se comprometieron, entre otras acciones, a delinear nuevas
regulaciones federales para reducir las emisiones de fuentes actuales y nuevas
en petróleo y gas, así como una estrategia regional en petróleo, gas,
agricultura y en manejo de desperdicios; a reducir las emisiones procedentes de
vehículos ligeros y pesados alineando los estándares de eficiencia de
combustible y/o de gases para los años 2025 y 2027, respectivamente; y a
establecer acciones para coordinar la implantación de proyectos de transmisión
transfronteriza, incluyendo energías renovables. Adicionalmente se
comprometieron a desmontar los "subsidios ineficientes" para los combustibles
fósiles, y México se incorporó a la meta para el 2025 de reducir entre un 40% y
un 45% las emisiones de metano del sector petrolífero, la mayor fuente mundial
de este gas que causa el efecto invernadero.
Por
considerar que la conservación y uso sostenible de la biodiversidad es un
componente clave para lograr un desarrollo sostenible, decidieron trabajar
juntos para mejorar la integración de los sistemas de observación de los
océanos, así como los sistemas de alerta temprana de desastres naturales y la cooperación
en áreas marinas protegidas. En este aspecto, un elemento interesante que
acordaron fue desplegar esfuerzos para conservar los hábitats de las rutas de
polinizadores como la mariposa monarca de México, así como los hábitats de
pájaros y peces migratorios.
El
compromiso adquirido por los tres países intenta, entre muchas otras cosas, demostrar
que en la lucha contra el cambio climático se puede ser más exitoso actuando
como aliados que individualmente y que, lejos de destruir la economía, las
acciones para combatirlo pueden ser muy
favorables. En ese sentido, en la clausura de la cumbre, el presidente Obama
dijo: "Por demasiado tiempo hemos escuchado que confrontar el cambio
climático significa destruir nuestras economías. Pero déjenme decirles que las
emisiones de CO2 en los Estados Unidos
están de regreso a donde estaban hace dos décadas, al mismo tiempo que nuestra
economía ha crecido de manera dramática en el mismo período, incluyendo 700.000
nuevos empleos en energías limpias. Alberta, la provincia petrolera de Canadá,
está reduciendo las emisiones al mismo tiempo que promueve el crecimiento económico.
De manera que, si Canadá y los Estados Unidos pueden hacerlo, el mundo entero
puede incrementar el desarrollo económico y proteger nuestro planeta".
Todo parece indicar que los “Tres Amigos” están
decididos a ejercer un liderazgo global en la lucha contra el cambio climático.
Muestra de ello es el llamado que hicieron a todas las naciones a apoyar la
entrada en vigor en 2016 del Acuerdo de París, a fin de limitar el aumento de la
temperatura media mundial por debajo de los 2ºC en este siglo.
Fernando Travieso
Magaly Irady
Comentarios
Publicar un comentario